
jueves, 4 de diciembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
insertar objetos al blog imagenes
se termina laa imagen y la localisas des pues habres la entrada del blog ya que tienes seleccionado la imagen le pones en aÑadir imagen te vas a mis imagenes i lo calisas la imagen le pones aÑadir i,agen y aparece la imagen.
nueva entrada
ya tienes tu correo de gmail sale la entana y lo calisas crear una nueva entrada te pide un tema principal y luego que empiese a escribir los temas.
crear blog
al tener tu correo de gmail se ban a google y buscan todo i mas en la parte de arriba de ahi sale una bentana con la imagen de blog se leccionas y te pregunta crear blog le das clik y en piesas a meter tus datos. luego te sale otra ventana y dice que selecciones un tipo de blohg y sale el blog y empiesas a escrivir en tu blog.
crear correo
me meti ala pagina de gmail luego sale una ventana y te pregunta si deseas crear un correo luego sale una ventana y luego empiesas a yenar los datos personales para haces tu correo electronico de gmail al terminarlo sale
gestion del conocimiento
La gestión del conocimiento es una disciplina que no tiene mucha historia desde el punto de vista cronológico. La gestión existe como practica empresarial desde hace muchos años, por ejemplo en la época industrial lo que se gestionaba era lo tangible, con el advenimiento de la era del conocimiento lo que se gestiona es lo intangible, esta gestión es la nueva.
Los modelos de gestión en algunas compañías eran, si quiere, impecables e innovadores. Ford fue un caso para tener en cuenta ya que materializo la producción a escala y Henry Ford como el pionero de la gestión industrial. Desde la gestión en la época industrial, a la gestión que se aplica hoy en día no encontramos grandes diferencias conceptuales, el significado de la palabra gestión sigue siendo el mismo, lo que ha cambiado drásticamente es el contenido de lo gestionado.El eco de lo que se habla en los países y personas pioneras, cada vez resuena con menor retraso gracias a los avances tecnológicos que facilitan una capacitación y actualización casi "just in time" , vía campus virtuales, videos conferencias, seminarios on-line, etc. A mediadios de los noventa escribí un articulo para la revista Franchising Advisors que titulé "La clave está en la cabeza", en este articulo mencioné algunos conceptos de que lo que mas tarde conocí que se le daba el nombre de Knowledge Management. Me gratificó mucho saber que ya se estaba trabajando sobre un modelo de gestión orientado no solo a gestionar lo que había dentro de una sola cabeza, sino que trataba de gestionar lo que había dentro de muchas cabezas diferentes y heterogéneas. No han pasado muchos años desde aquel articulo y sin embargo el knowledge management ha evolucionado mucho en cantidad y calidad.Mas allá de los autores y los aportes que han tenido cada uno de ellos, la gestión del conocimiento tuvo su origen en los años noventa principalmente en los Estados Unidos con el ya conocido termino Knowledge Management, que traducido el castellano significa gestión del conocimiento.
Los modelos de gestión en algunas compañías eran, si quiere, impecables e innovadores. Ford fue un caso para tener en cuenta ya que materializo la producción a escala y Henry Ford como el pionero de la gestión industrial. Desde la gestión en la época industrial, a la gestión que se aplica hoy en día no encontramos grandes diferencias conceptuales, el significado de la palabra gestión sigue siendo el mismo, lo que ha cambiado drásticamente es el contenido de lo gestionado.El eco de lo que se habla en los países y personas pioneras, cada vez resuena con menor retraso gracias a los avances tecnológicos que facilitan una capacitación y actualización casi "just in time" , vía campus virtuales, videos conferencias, seminarios on-line, etc. A mediadios de los noventa escribí un articulo para la revista Franchising Advisors que titulé "La clave está en la cabeza", en este articulo mencioné algunos conceptos de que lo que mas tarde conocí que se le daba el nombre de Knowledge Management. Me gratificó mucho saber que ya se estaba trabajando sobre un modelo de gestión orientado no solo a gestionar lo que había dentro de una sola cabeza, sino que trataba de gestionar lo que había dentro de muchas cabezas diferentes y heterogéneas. No han pasado muchos años desde aquel articulo y sin embargo el knowledge management ha evolucionado mucho en cantidad y calidad.Mas allá de los autores y los aportes que han tenido cada uno de ellos, la gestión del conocimiento tuvo su origen en los años noventa principalmente en los Estados Unidos con el ya conocido termino Knowledge Management, que traducido el castellano significa gestión del conocimiento.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




